domingo, 16 de octubre de 2016

Efectos del entrenamiento en bici y la carrera en el patinaje en línea/Effects of Cycling vs Running Training in Inline Speed Skating


Un reciente estudio realizado en Alemania investigó los efectos de la carrera a pie y del entrenamiento en bici en el rendimiento de la velocidad y resistencia en el patinaje en línea.
Para llevar a cabo esta investigación los autores contaron con la colaboración de dieciséis patinadores del combinado nacional alemán. La mitad de ellos complementaron el entrenamiento habitual en patines y el trabajo de fuerza con un entrenamiento realizado en cicloergómetro, mientras que la otra mitad lo complementaba con carrera en la cinta. Investigaron el efecto del programa de entrenamiento establecido en cada grupo en un período de ocho semanas.
Para evaluar la resistencia a los patinadores, realizaron un test incremental patinando, y en cicloergómetro o tapiz rodante (según grupo), antes y después de las ocho semanas de entrenamiento controladas en este estudio. Para evaluar la capacidad de sprint realizaron un test en patines de 300 m y 30 s en cicloergómetro o 200 m corriendo (según grupo).
El estudio concluye que ocho semanas de entrenamiento de resistencia a baja intensidad en cicloergómetro o en cinta de correr durante la pretemporada, combinada al rutinario entrenamiento de un patinador, es suficiente para mejorar la resistencia aeróbica, tanto como los valores de aceleración y velocidad.

Estos datos nos permiten confirmar el beneficio de la utilización de métodos de entrenamiento como la carrera a pie o el entrenamiento en bicicleta para complementar el trabajo de base del patinador, muy importante en las etapas preparatorias de la temporada.
Además, la dificultad por parte de muchos patinadores de disponer de pistas cubiertas, hace que sea un buen complemento para el entrenamiento en caso de lluvia.

Leer también el artículo sobre el entrenamiento en bici en patinadores
http://roller-training.blogspot.com.es/2014/07/es-bueno-el-entrenamiento-en-bici-para.html



J Sports Sci Med. 2016 Feb 23;15(1):41-9. 
Effects of Cycling Versus Running Training on Sprint and Endurance Capacity in Inline Speed Skating.
Stangier C1, Abel T1, Mierau J1, Hollmann W2, Strüder HK1.

Abstract
The purpose of this study was to compare the effects of running versus cycling training on sprint and endurance capacity in inline speed skating. Sixteen elite athletes (8 male, 8 female, 24 ± 8 yrs) were randomly assigned into 2 training groups performing either 2 session per week of treadmill running or ergometer cycling in addition to 3 skating specific sessions (technique, plyometrics, parkour) for 8 weeks. Training intensity was determined within non-specific (cycling or running) and effects on specific endurance capacity within a specific incremental exercise test. Before and after the intervention all athletes performed a specific (300m) and one non-specific (30s cycling or 200m running) all-out sprint test according to the group affiliation. To determine the accumulation of blood lactate (BLa) and glucose (BGL) 20 μl arterialized blood was drawn at rest, as well as in 1 min intervals for 10 min after the sprint test. The sport-specific peak oxygen uptake (VO2 peak) was significantly increased (+17%; p = 0.01) in both groups and highly correlated with the sprint performance (r = -0.71). BLa values decreased significantly (-18%, p = 0.02) after the specific sprint test from pre to post-testing without any group effect. However, BGL values only showed a significant decrease (-2%, p = 0.04) in the running group. The close relationship between aerobic capacity and sprint performance in inline speed skating highlights the positive effects of endurance training. Although both training programs were equally effective in improving endurance and sprint capacities, the metabolic results indicate a faster recovery after high intensity efforts for all athletes, as well as a higher reliance on the fat metabolism for athletes who trained in the running group. Key pointsIn addition to a highly developed aerobic performance inline speed skaters also require a highly trained anaerobic capacity to be effective in the sprint sections such as the mass start, tactical attacks and finish line sprint.An 8-week low-intensity endurance training program of either cycling or running training combined with additional routine training improves classical aerobic characteristics (17% increase of VO2 peak), as well as values for acceleration and speed.Athletes who trained in the running group demonstrated a higher reliance on the fat metabolism in the sport-specific post-testing.The significant reduction in anaerobic ATP turnover during repeated sprints appears to be partially compensated by an increase in VO2 in subsequent sprint. The results revealed a close relationship between the aerobic capacity and sprint performance in inline speed skating.
KEYWORDS:
Aerobic metabolism; all-out sprint test; blood glucose concentration

jueves, 26 de noviembre de 2015

Entrenamiento de pliometría para patinadores/Plyometric training for speed skaters

Aquí os dejamos este vídeo sobre el entrenamiento de pliometría en patinadores de velocidad. ...
Leer más...

martes, 10 de marzo de 2015

Test de esfuerzo incremental en la slide board en patinadores de velocidad...por Tatiane Piucco/Incremental slide board test for speed skaters...by Tatiane Piucco

En un post anterior ya veíamos las posibilidades de utilización del slide board como medio de entrenamiento de la resistencia y la fuerza específica en patinadores, así como la posibilidad de mejorar nuestra técnica con este ejercicio off-skates. En este post, la investigadora brasileña Tatiane...
Leer más...

domingo, 8 de marzo de 2015

El sueño olímpico/ Olympic dream

Muchos son los patinadores en línea que pasan al patinaje de velocidad en hielo, ya que no cabe duda que para todo deportista el mayor sueño es el oro olímpico, y las posibilidad para los patinadores pasa por hacerlo en el hielo. Hace unos días veíamos la noticia de que el neozelandés Peter...
Leer más...

jueves, 5 de marzo de 2015

12 pasos esenciales para planificar tu temporada/ 12 steps to designing a training plan in speed skating

En este artículo intentaremos sintetizar todo lo posible como debería de ser el proceso de planificación de una temporada deportiva en el patinaje de velocidad, pretendiendo ser una herramienta útil para los entrenadores de nuestro deporte. A continuación pasamos a comentar las diferentes etapas...
Leer más...

Caracterísitcas del patinaje en línea; test incremental y efecto del drafting/ Characteristics of Inline Speedskating – Incremental Tests and Effect of Drafting

A continuación pasamos a revisar el estudio llevado a cabo por Krieg y col. (2005) sobre las características del patinaje en línea, artículo publicado en la revista científica International Journal Sports Medicine. Esta investigación fue llevada a cabo con patinadores alemanes de nivel nacional,...
Leer más...

jueves, 26 de febrero de 2015

El método Tabata en patinadores de velocidad/ Tabata training for speed skaters

Seguramente a muchos os suene el método de entrenamiento Tabata, por su alta popularización en el mundo del fitness. Lo que quizás muchos no sepan, es que dicho método de entrenamiento interválico de alta intensidad ha tomado ese nombre por el investigador japonés Izumi Tabata, que investigó los...
Leer más...