domingo, 30 de noviembre de 2014

VIDEO: Entrenamiento con cable (parte I)/ Turn cable training (part I)

Como ya veíamos en el post sobre las claves para el entrenamiento en el patinaje de velocidad, los ejercicios off-skate o dryland serán ejercicios que se utilizan simulando al patinaje, sirviendo para mejorar la resistencia, la fuerza, la coordinación o la mejora de la estabilidad.  En este artículo,...
Leer más...

viernes, 28 de noviembre de 2014

Comparación de diferentes test en el patinaje en línea/Comparison of different tests in inline speed skating

Si hace algunos meses hablamos de la importancia de la especificidad en los test para evaluar a los patinadores de velocidad, aquí os dejamos el abstract de este nuevo artículo de investigación de la universidad de Colonia (Alemania) en el que comparan la evaluación de patinadores mediante test específicos...
Leer más...

lunes, 24 de noviembre de 2014

Periodización inversa en el patinaje de velocidad/ Reverse periodization in speed skating

Siguiendo la planificación tradicional para deportistas de resistencia, lo convencional suele ser comenzar a desarrollar el aeróbico base, utilizando entrenamiento con altos volúmenes a baja intensidad, para desarrollar posteriormente la resistencia específica y velocidad competitiva. En este interesante...
Leer más...

domingo, 23 de noviembre de 2014

Estudio de investigación sobre dos tipos de planificación en jóvenes patinadores...por Contreras y col. /Research about two different types of periodization in young speed skaters...by Contreras et al.

El investigador Diego A. Rojas nos envía desde Colombia, de la Universidad de los Llanos y de Pamplona, este estudio de investigación sobre dos tipos de periodización en la carga del entrenamiento de fuerza en jóvenes patinadores de velocidad. Desde el equipo de Rollertraining agradecer a sus autores...
Leer más...

sábado, 22 de noviembre de 2014

¿Qué casco utilizas? / Which helmet wear you?

En el pasado mundial de Rosario pudimos observar los diferentes cascos que suelen llevar los patinadores de nivel mundial. Como podemos ver en esta foto de la final del 1000 m pista, hay cascos con las gafas integradas, cascos con mayor aerodinámica y otros modelos más convencionales. A continuación,...
Leer más...

viernes, 21 de noviembre de 2014

Estadísticas del Mundial de Rosario´14/Statistics of WC Rosario´14

Tras finalizar el mundial, toca la hora de evaluar los resultados. Seleccionadores, patinadores y aficionados se interesan por saber como ha sido su participación. En este artículo analizaremos las estadísticas de los resultados obtenidos en el último mundial disputado en Rosario, comparándolo...
Leer más...

jueves, 20 de noviembre de 2014

Entrenamiento en patinaje, ¿por tiempo o por distancia? /Speed skating training: distance or time?

En este artículo sobre entrenamiento interválico en corredores, su autor, Vicente Úbeda, nos descubre las posibilidades de entrenar con este método de entrenamiento por distancia o por tiempo, y nos explica lo más adecuado en cada caso.  Aprovechando este interesante documento, intentaremos aplicarlo...
Leer más...

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿Por qué ganó Colombia el mundial? / Why Colombia won in WC Rosario´14?

En este interesante artículo, Miguel Rueda nos explica por qué Colombia ganó el Mundial de Rosario que acaba de terminar. Él nos habla sobre el trabajo en equipo, y cómo el presidente de la federación colombiana Alberto Herrera lidera a este grupo. Aquí podrás descubrir algunos de los secretos de...
Leer más...

jueves, 13 de noviembre de 2014

¿Dolor de tibiales?/ Tibialis pain in speedskating

Abstract Tibialis pain is common in speedskating, and skaters try to find a solution to this problem. Ice, massage, cryotherapy, stretching, compression sleeves or kinesiology tape could be the solution, but when these methods fail, we must turn to others physiotherapy treatments. In this article,...
Leer más...